NACIONALES
Presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Roberto Fulcar, participan en Clausura Reunión del Consejo Directivo de la OEI (video)

El presidente @LuisAbinader, acompañado del ministro de Educación @RobertoFulcar; el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, y el presidente del Consejo Asesor de la OEI, Otto Granados, encabezan el acto de clausura de la 78 Reunión del Consejo Directivo de la OEI.
NACIONALES
Trabajadores de zonas francas marcharan junto a centrales sindicales por aumento Salarial

Santo Domingo. – La Federación Nacional de Trabajadores de Zonas Francas, Industria, Comercio y Servicios (Fenatrazonas) anunció que propondrán un plan de lucha tan pronto las centrales sindicales fijen el monto de aumento salarial que demandarán en un acto a celebrarse el primero de mayo, Día Internacional del Trabajo.
Sostuvo que se hace necesario un incremento salarial para enfrentar las alzas en los precios de la comida y servicios, y que para eso está dispuesta a salir de nuevo a las calles.
Como representante de los trabajadores y trabajadoras de los sectores de zonas francas, industrial y comercial, les hizo el llamado a los trabajadores a mantenerse alerta y acompañar a esa federación en la lucha que emprenderá.
Resaltaron que en medio de la crisis del Covid-19, las zonas francas, no fueron sensiblemente afectadas, ya que no pararon sus operaciones, y fue uno de los sectores que mayor ganancias obtuvo, por lo que corresponde que realicen un aumento significativo de salarios, el cual permita a los trabajadores recuperar su poder adquisitivo, para poder adquirir los productos de la canasta básica que está por encima de los 30 mil pesos.
Lo mismo con los sectores del comercio e industrias, como el caso de la industria farmacéutica y los supermercados, por citar algunos, que incrementaron con creces sus ganancias.
Sánchez, manifestó que, si bien es cierto que el país ha sido afectado por la pandemia de Covid 19 sus efectos se deben asumir de manera colectiva y no cargar solo a los trabajadores.
Así mismo, el vocero de la entidad, señaló los casos específicos de las empresas Pollo Cibao y Pricesmart, quienes a pesar de la bonanza que les representó el 2020, no dieron completa, la bonificación a sus empleados, a quienes les deben por todo su esfuerzo y labor, muy a pesar de las denuncias y los sometimientos realizados al respecto.
Casos como estos, y el conflicto que está vigente en la empresa Ferretería Americana, no deben suscitarse en detrimento de los derechos laborales de cientos y cientos de trabajadores.
“Son esos hechos los que nos motivan a reclamar los derechos laborales y a mantener la lucha de manera permanente”.
-
PRINCIPALES5 days ago
Juez otorga libertad a Leonardo Faña
-
PRINCIPALES3 days ago
Gobierno establece nuevo horario del toque de queda
-
PRINCIPALES4 days ago
Abinader designa a Claudio Caamaño como director de la Comisión de Fomento y Tecnificación del Sistema de Gestión de Riego
-
PRINCIPALES1 day ago
Comisión Permanente de Efemérides Patrias inaugura plaza y busto en honor al patriota Gregorio Urbano Gilbert