PRINCIPALES
Ocupación hotelera se dispara por fin de semana largo

El “puente” que algunos dominicanos hacen por el largo fin de semana, al conmemorarse el Día de la Virgen de La Altagracia y el nacimiento de Duarte, dará vida a los hoteles de las zonas turísticas del país, muchos de los cuales alcanzarán hasta una ocupación del 60% de las habitaciones que tienen en operación.
A pesar de la pandemia por el COVID-19, las zonas turísticas han comenzado a tener un alivio gracias a las pasadas festividades navideñas y a los asuetos que se han dado en enero.
En la zona este del país, para este fin de semana, la ocupación hotelera se encuentra en alrededor del 60% y desde este jueves el Ministerio de Turismo empezaba a inspeccionar las instalaciones de los hoteles para confirmar que se cumpla con el protocolo sanitario.
Estas informaciones, dadas por el presidente de la la Asociación de Hoteles Zona Este (Asoleste), Ernesto Veloz, confirmó a Listín Diario que la región va a tener un pico en ocupación este fin de semana largo gracias a las reservaciones del mercado local.
“Estos días serán casi como una semana santa para nosotros porque son como cinco días de asueto. Ha crecido bastante la ocupación, alrededor de 20 puntos”, expresó el hotelero.
Veloz agregó que hay hoteles de la región este que tendrán ocupadas el máximo de habitaciones hoteleras permitidas por el protocolo sanitario, que es entre 65% a 70% del total de las habitaciones, aunque los hoteles deberán operar con un menor porcentaje de sus habitaciones.
El empresario turístico manifestó que Punta Cana sigue teniendo la principalía en las habitaciones ocupadas de alrededor 40 hoteles que están abiertos en la región de los 67 existentes.
“Ahora lo que más esperamos es que la gente nos ayude porque los protocolos están establecidos, pero se sale de control en ocasiones ya que las personas entran en euforia y ese es uno de los grandes problemas que hemos tenido, no es que nosotros estemos violentando el protocolo”, aseguró Veloz. Sin embargo, valoró el deseo del turismo local de ir al este a vacacionar porque esto ha provocado que “todos los fines de semana haya un pico”.
Andrés Fernández, representante de los hoteleros de La Romana, informó a este medio que la ocupación se prevé será buena en el destino turístico, dentro de las circunstancias, con una mayor llegada de turistas la tarde de este viernes y la mañana del sábado.
Fernández comunicó que este jueves en Bayahíbe se reabrió el hotel Iberostar Hacienda Dominicus, apertura que colaborará con que el 80% de las habitaciones del destino se encuentren disponibles para acoger a los turistas.
Alquiler de villas
Veloz comentó que uno de los temas que preocupa a los hoteleros es el alquiler de villas a través de Airbnb, ya que es difícil mantener el control de las personas.
“El protocolo lo establecen los mismos turistas y eso no hay quien lo regule”, lamentó el hotelero.
OPINIONES
El sur recibe partida
Los pequeños hoteleros del zona sur del país no creen lo que está pasando: muchos de ellos están recibiendo más personas ahora que en el país hay COVID-19 que antes de la pandemia, y este fin de semana no será la excepción.
La directora ejecutiva del Clúster Turístico y Productivo de Barahona, Elena Nunziatini, recibió un informe de los hoteleros del sur, quienes le comunicaron que ha habido mucha demanda por ser fin de semana feriado, sobre todo en hoteles pequeños y casas particulares.
PRINCIPALES
Reinaldo Pared : “Es un error de algunos medios decir que el Presidente Luis Abinader rendirá cuentas el 27 de febrero”

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y expresidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, planteó la tarde de este jueves que el presidente de la República, Luis Abinader, no rendirá cuentas de su gestión este 27 de febrero como se ha dicho.
Dijo que lo que hará el mandatario es depositar “las memorias de los ministerios y de su administración del año anterior. Para sustentar su planteamiento citó el artículo 128, numeral 2, acápite f de la Constitución de la República.
“Es un error de algunos medios decir que el Pdte. @luisabinader rendirá cuentas el 27 de sus 6 meses de gobierno, porque según el art. 128, numeral 2, acápite f, de la Const., deposita ‘la memorias de los ministerios’ y de su ‘administración del año anterior’”, posteó en su cuenta de Twitter @Reinaldoparedp.
Abinader acudirá este sábado 27 de febrero al Congreso Nacional, constituido en Asamblea Nacional, para presentar los seis meses que tiene en el Gobierno.
Es un error de algunos medios decir que el Pdte. @luisabinader rendirá cuentas el 27 de sus 6 meses de gobierno, porque según el art. 128, numeral 2, acápite f, de la Const., deposita “la memorias de los ministerios” y de su “administración del año anterior”.
— Reinaldo Pared Pérez (@reinaldoparedp) February 25, 2021
-
PRINCIPALES4 days ago
Ubican lugar donde podrían estar los dos dominicanos secuestrados en Haití, pero ni las autoridades se atreven a entrar
-
NACIONALES4 days ago
Identifican a dominicanos secuestrados en Haití; piden 2 millones de dólares
-
PRINCIPALES2 days ago
Ministerio de Educación salda deuda de 351 millones heredada con el Semma
-
NACIONALES4 days ago
Evaristy Jiménez pondera a Rodolfo Felipe, Stalin Pérez y Máximo Castillo Salas para la Cámara de Cuentas