INTERNACIONALES
Príncipe Felipe, esposo de la reina, se someterá a pruebas cardíacas

El príncipe Felipe , de 99 años, abandonó el lunes el hospital King Edward VII en Londres donde fue tratado durante casi dos semanas para ser tratado en otro hospital. Allí, el esposo de la reina Isabel II se someterá a exámenes cardíacos.
“El duque de Edimburgo fue trasladado hoy del Hospital Rey Eduardo VII al Hospital San Bartolomé donde los médicos seguirán atendiéndolo por una infección, así como realizando pruebas y observaciones por problemas cardíacos preexistentes”, explicó el palacio en un comunicado. .
Por la mañana, una ambulancia fue dada de alta del hospital, el paciente fue ocultado a los ojos de la prensa por paraguas.
El esposo de la reina Isabel II, que se había sentido enfermo, fue hospitalizado el 16 de febrero como medida de “precaución”. El Palacio de Buckingham había precisado unos días después que esta hospitalización se debía a una infección. Su hijo, el príncipe Carlos , heredero del trono, lo había visitado en el hospital. Su nieto William le había asegurado la semana pasada que el duque de Edimburgo estaba bien y que los médicos “lo vigilaban”.
Primera inyección de vacuna
A principios de enero, la soberana británica de 94 años y su esposo recibieron su primera inyección de la vacuna contra el coronavirus en el Castillo de Windsor, al oeste de Londres, donde permanecen durante el encierro vigente en Reino Unido.
El príncipe Felipe se retiró en agosto de 2017 , habiendo participado en más de 22.000 compromisos públicos oficiales desde el acceso al trono de su esposa en 1952. Continúa acompañando a la reina, cuando lo desea, en determinadas apariciones. Ya ha sido hospitalizado varias veces desde 2017, la más reciente data de diciembre de 2019 por “problemas de salud preexistentes”.
En enero de 2019, tuvo un accidente automovilístico espectacular cuando su Land Rover se estrelló contra otro vehículo que salía de un camino de entrada en Sandringham Estate y se volcó. Indemne, había dejado de conducir.
INTERNACIONALES
Miguel Henrique Otero: “Lo que ha pasado con El Nacional de Venezuela es un atropello jurídico, pero lucharemos”

Miguel Henrique Otero no vuelve a Venezuela desde el 2015. Desde España dirige el medio, uno de los pocos independientes que quedan en el país. Foto: El Nuevo Día de Puerto Rico/GDA
En un nuevo golpe del régimen de Nicolás Maduro a la prensa independiente, el viernes el Tribunal Supremo de Justicia ordenó al diario El Nacional, miembro del Grupo de Diarios América, indemnizar a Diosdado Cabello, uno de los hombres fuertes del chavismo, con el equivalente a 13,2 millones de dólares por “daño moral”. Para Miguel Henrique Otero, presidente editor del diario, este fallo significa, en realidad, la expropiación del medio.
Duro golpe a El Nacional
‒¿Cómo califica este golpe recibido de la justicia venezolana?
‒Es un atropello jurídico y esto demuestra de una manera absolutamente radical que en Venezuela no hay independencia de poderes. Este es un juicio que empezó en el 2015, cuando nosotros publicamos una información que la habían publicado el día anterior el diario ABC de España y The Wall Street Journal, que decía que Diosdado Cabello estaba siendo investigado por un fiscal de Nueva York por narcotráfico tras una delación de su jefe de escoltas. Era una noticia muy importante porque entonces él era presidente de la Asamblea Nacional, y, así como nosotros, se publicó en 80 periódicos más en el mundo. Entonces, él presenta esta demanda de difamación y logra que el juez nos ponga medidas cautelares. Eso fue en el 2015. Pero esa demanda penal nunca comenzó. En el intermedio, él introduce una demanda civil, pero según las leyes de Venezuela no se puede poner una demanda civil si no hay una condena penal. Entonces, ahora, el Tribunal Supremo asume el caso y dictamina el pago de casi 14 millones de dólares. Nosotros no tenemos cómo pagar ese monto, entonces van a expropiar el periódico. El futuro de esto es que Cabello sea el director de El Nacional. Es un atropello que no tiene nombre y muestra cómo funciona la dictadura venezolana.
-
PRINCIPALES5 days ago
Juez otorga libertad a Leonardo Faña
-
PRINCIPALES5 days ago
La bebé de Manny Cruz está fuera de peligro; esposa sigue evolucionando
-
PRINCIPALES3 days ago
Gobierno establece nuevo horario del toque de queda
-
PRINCIPALES4 days ago
Abinader designa a Claudio Caamaño como director de la Comisión de Fomento y Tecnificación del Sistema de Gestión de Riego