INTERNACIONALES
Biden emite órdenes ejecutivas para controlar fabricación de armas caseras y modificadas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves nuevas medidas para el control de armas; aseguró que el número de tiroteos masivos en el país es “una vergüenza internacional”.
Biden dijo que la violencia con armas de fuego en Estados Unidos puede ser comparada con una epidemia o una crisis de salud pública que ha impedido mantener a salvo a la población.
Dentro de las acciones que propuso para regular el control de armas se encuentran restricciones sobre las llamadas “armas fantasmas”, aquellas que se construyen a mano o no cuentan con un número de serie que permita identificar a su propietario.
También se restringirá la venta de estabilizadores de pistolas que se utilizan para “tener mayor precisión al disparar contra un objetivo”.
“Son construidas a partir de instructivo sobre cómo terminar el arma de fuego. No tienen números de serie, cuando aparecen en la escena del crimen no pueden ser rastreadas. Cualquier persona, desde un criminal hasta un terrorista, puede comprar este instructivo y tener un arma”, criticó Biden.
Su administración también prevé que el Departamento de Justicia pueda homologar junto a los estados la ley de protección de riesgo extremo para que las cortes permitan la remoción temporal de armas contra quienes sean consideradas como personas en alto riesgo de lastimarse o dañar a otros.
“Basta de oraciones. Es hora de actuar (…) Podemos salvar vidas, crear comunidades seguras y saludables y construir economías que funcionen para todos nosotros”, expresó Joe Biden durante su discurso.
El demócrata llamó a los legisladores a revisar las leyes sobre el control de armas en Estados Unidos y ampliar las verificaciones de antecedentes para disminuir la adquisición de armas de fuego.
“Este no es un tema partidista entre el pueblo estadounidense. Esta es una visión del pueblo estadounidense como un problema estadounidense (…) ya es hora de que actuemos”, reiteró.
Joe Biden también anunció este jueves el nombramiento de David Chipman al frente de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, agencia que se encargará de dar seguimiento a las nuevas medidas.
INTERNACIONALES
Miguel Henrique Otero: “Lo que ha pasado con El Nacional de Venezuela es un atropello jurídico, pero lucharemos”

Miguel Henrique Otero no vuelve a Venezuela desde el 2015. Desde España dirige el medio, uno de los pocos independientes que quedan en el país. Foto: El Nuevo Día de Puerto Rico/GDA
En un nuevo golpe del régimen de Nicolás Maduro a la prensa independiente, el viernes el Tribunal Supremo de Justicia ordenó al diario El Nacional, miembro del Grupo de Diarios América, indemnizar a Diosdado Cabello, uno de los hombres fuertes del chavismo, con el equivalente a 13,2 millones de dólares por “daño moral”. Para Miguel Henrique Otero, presidente editor del diario, este fallo significa, en realidad, la expropiación del medio.
Duro golpe a El Nacional
‒¿Cómo califica este golpe recibido de la justicia venezolana?
‒Es un atropello jurídico y esto demuestra de una manera absolutamente radical que en Venezuela no hay independencia de poderes. Este es un juicio que empezó en el 2015, cuando nosotros publicamos una información que la habían publicado el día anterior el diario ABC de España y The Wall Street Journal, que decía que Diosdado Cabello estaba siendo investigado por un fiscal de Nueva York por narcotráfico tras una delación de su jefe de escoltas. Era una noticia muy importante porque entonces él era presidente de la Asamblea Nacional, y, así como nosotros, se publicó en 80 periódicos más en el mundo. Entonces, él presenta esta demanda de difamación y logra que el juez nos ponga medidas cautelares. Eso fue en el 2015. Pero esa demanda penal nunca comenzó. En el intermedio, él introduce una demanda civil, pero según las leyes de Venezuela no se puede poner una demanda civil si no hay una condena penal. Entonces, ahora, el Tribunal Supremo asume el caso y dictamina el pago de casi 14 millones de dólares. Nosotros no tenemos cómo pagar ese monto, entonces van a expropiar el periódico. El futuro de esto es que Cabello sea el director de El Nacional. Es un atropello que no tiene nombre y muestra cómo funciona la dictadura venezolana.
-
PRINCIPALES4 days ago
Juez otorga libertad a Leonardo Faña
-
PRINCIPALES5 days ago
La bebé de Manny Cruz está fuera de peligro; esposa sigue evolucionando
-
PRINCIPALES2 days ago
Gobierno establece nuevo horario del toque de queda
-
PRINCIPALES3 days ago
Abinader designa a Claudio Caamaño como director de la Comisión de Fomento y Tecnificación del Sistema de Gestión de Riego