Connect with us

PRINCIPALES

Aplazan reunión del CNM para presentación de candidatos a procurador de la República (vídeo)

Comparte con amigos

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó que la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) programada para este miércoles ha sido pospuesta para el próximo viernes 21 de febrero. En dicha reunión se esperaba la presentación de los nombres de los candidatos para el puesto de procurador general de la República.

“La reunión que estaba pautada para hoy a las cinco de la tarde fue pospuesta para el próximo viernes”, dijo el congresista.

La última reunión del CNM se llevó a cabo el pasado viernes 14 de febrero. Durante la sesión, se realizaron ajustes al reglamento número 123 y se evaluó un cuestionario general que todos los candidatos deben completar.

El CNM también consideró observaciones y recomendaciones de diversas instituciones y personas interesadas en el proceso. La revisión del reglamento se está llevando a cabo con el objetivo de actualizar y mejorar las normativas que rigen el proceso de selección del procurador general de la República y sus adjuntos.

¿Qué establece el reglamento 123?

El Reglamento 123 del CNM establece las normas para la selección y evaluación de candidatos para el puesto de Procurador General de la República y sus adjuntos.

Los puntos clave de este reglamento son:

  • El presidente de la República propondrá una persona para ser designada procurador general y la mitad de los procuradores adjuntos.
  • Los candidatos deben presentar un “formulario estandarizado” que incluye su aceptación y motivación de la candidatura, documentos de identificación personal y familiar, formación académica, trayectoria profesional y posibles incompatibilidades o conflictos de interés.
  • El CNM evaluará a los candidatos según criterios personales (integridad, ética y vocación de servicio), interpersonales (liderazgo, trabajo en equipo y discreción), cognoscitivas (capacidad de análisis, argumentación jurídica y conocimiento del sistema legal) y orientadas al logro y la acción (laboriosidad, eficiencia en el uso de recursos y compromiso con la mejora del sistema de justicia).
  • El reglamento preliminar fue sometido a vistas públicas y se recibieron observaciones de varias personas y organizaciones. Una vez presentados los nombres, el CNM los presentará a la sociedad dominicana y tendrá un plazo para decidir si acogen o no la propuesta del presidente.

Este reglamento busca asegurar un proceso de selección más transparente y eficiente, alineado con la nueva Constitución y la Ley 125.

El Consejo Nacional de la Magistratura esta formado por los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; del Senado, Ricardo de Los Santos; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.