PRINCIPALES
Cámara de Cuentas dice encontró irregularidades en gestion de Alfredo Martínez ” El Cañero”

Empleados en doble nómina y contratos con un mismo proveedor
La Cámara de Cuentas también indica que ese ayuntamiento también presentó al Ministerio de Hacienda deudas pendientes de pagar de proveedores varios por RD$559,924,542 para que sean reconocidas como deuda pública.
La Cámara de Cuentas (CC) presentó este martes una auditoría sobre los estados financieros del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, en la que enumera algunas irregularidades durante la gestión del exalcalde Alfredo Martínez, mejor conocido como “El Cañero”.
La investigación se realizó a los estados financieros desde el primero de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019.
Durante este tiempo la Cámara de Cuentas observó que ese ayuntamiento no remitió a la Dirección General de Impuestos Internos y al Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons) las retenciones aplicadas a los empleados y proveedores de bienes y servicios, por un monto de RD$ 94,347,028.
“El Ayuntamiento Municipal de Santo Domingo Este presenta en sus estados financieros anticipo por cobrar a contratistas pendiente de amortizar al 31 de diciembre de 2019, por un monto de RD$ 83,174,235, registrados en el renglón de activos corrientes con hasta 12 años de antigüedad”, dice la auditoria.
De igual forma, durante los meses de noviembre y diciembre de 2019, ese ayuntamiento realizó contratos para realizar obras de asfaltado y bacheo de calles con un mismo proveedor como persona física por un monto de RD$ 7,735,494.
La auditoría encontró contratos de obras con la compañía Santana Martínez y Asociados, S.A., por un monto de RD$ 5,259,651, “siendo el socio mayoritario el hijo del secretario general del Ayuntamiento y miembro del Comité de Compras y Contracciones del ASDE, Lic. Freddy Marcial Santana Martínez”.
En la investigación se visualizó que se adjudicó contratos de obras y servicios a proveedores, por un monto de RD$ 154,726,383, “sin cumplir con los procedimientos legales para la modalidad de selección conforme a los umbrales”.
La Cámara de Cuentas también indica que ese ayuntamiento también presentó al Ministerio de Hacienda deudas pendientes de pagar de proveedores varios por RD$ 559,924,542 para que sean reconocidas como deuda pública.
“Se determinó que existen diferencias en los balances presentados del rubro cuentas por pagar entre los estados financieros y el libro Mayor General para los años 2018 y 2019 por un monto de RD$46,286,189 y RD$(41,679,639)”, explica la auditoria.
Asimismo, se verificaron diferencias entre el reporte de cuentas por pagar y las confirmaciones de saldos recibidas por parte de los proveedores para el año 2018 por un monto RD$(36,166,639) y para el año 2019 por un monto de RD$ 26,972,132.
También el Ayuntamiento dejó de retener el 30 % de ITBIS por pago de honorarios profesionales y otros servicios, dejando de retener y declarar a la DGII la suma de RD$ 1,524,807.
“Existencia de veintitrés empleados incluidos en la nómina de otras entidades del Estado, el ayuntamiento realizó pagos por un monto de RD$ 3,707,762”, indica la auditoria.
Asimismo, ese ayuntamiento efectuó pagos de regalía pascual por la suma de RD$ 2,492,333 a regidores y funcionarios sobre la base de las compensaciones y salarios percibidos.
La auditoría determinó diferencias en la cuenta de servicios personales, correspondiente a los años 2018-2019, en los balances presentados en los estados financiero y las nóminas físicas, por un monto de RD$(31,781,038) y RD$(47,834,637).
Por último, se efectuó pagos mayores a los ejecutados en obras por concepto de asfaltados, reparaciones y construcción por RD$ 5,357,732.