INTERNACIONALES
Fiscalía francesa solicitó siete años de prisión para Nicolas Sarkozy por financiación ilegal de campaña
La Fiscalía de Francia solicitó este jueves una pena de siete años de prisión firme contra Nicolás Sarkozy, ex presidente de la República (2007-2012), por la presunta financiación por parte del régimen libio de Muamar el Gadafi de su campaña presidencial de 2007. La solicitud incluye también una multa de 300.000 euros y constituye la pena más elevada entre los doce acusados en este proceso iniciado el pasado 6 de enero.

Además de Sarkozy, el Ministerio Público pidió penas de cárcel para tres ex ministrosimplicados: Claude Guéant, seis años; Brice Hortefeux, tres años; y Éric Woerth, uno. La acusación sostiene que Sarkozy “ordenó y encargó” un “pacto de corrupción” con el régimen dictatorial libio para financiar ilegalmente su campaña.
Según las conclusiones presentadas por la Fiscalía entre el martes y el miércoles, las visitas de Guéant, Sarkozy y Hortefeux a Trípoli entre octubre y diciembre de 2005 se enmarcaron en ese presunto acuerdo. En una de ellas, de acuerdo con la acusación, Hortefeux —entonces colaborador del candidato y luego ministro del Interior— habría entregado al cuñado de Gadafi, Abdalá Senoussi, el número de una cuenta donde se realizaron los pagos en 2006.
Senoussi, jefe de los servicios secretos libios en ese periodo, fue condenado a cadena perpetua en rebeldía por un atentado en 1989 contra un avión de pasajeros francés en África que causó 170 muertos.
Sarkozy, de 70 años, no declaró a la prensa tras la audiencia, pero difundió un comunicado en el que calificó la petición de la Fiscalía como “excesiva”,reiterando su inocencia y asegurando que es “víctima de la injusticia”. “Seguiré luchando paso a paso por la verdad y creyendo en la sensatez del tribunal”, afirmó.