PRINCIPALES
Diputado Ignacio Aracena sugiere bloque económico latinoamericano para contrarrestar aranceles de EEUU

Santo Domingo, RD. – El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ignacio Aracena, sugirió la creación de un bloque económico en América Latina que incluya a República Dominicana, con el objetivo de mitigar el impacto de los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Según el legislador, esta medida responde a la necesidad de replantear el escenario económico global y proteger los intereses comerciales de la región ante las nuevas barreras impuestas por Estados Unidos.
Aracena destacó la importancia de la relación comercial entre República Dominicana y EE.UU., afirmando que el país norteamericano es el principal socio económico de los dominicanos.
Sin embargo, subrayó que las recientes medidas arancelarias obligan a los países latinoamericanos a reorganizar su estrategia económica y comercial.
«Vemos cómo mercados internacionales como China, Corea y Taiwán han creado bloques económicos para fortalecer sus economías. Creo que América Latina debe seguir el mismo camino», indicó.
Reacciones en América Latina
Los países de la región han reaccionado con cautela a la nueva política arancelaria de EE.UU., analizando su posible impacto en sus economías.
El gobierno de Brasil ya ha dado el primer paso al aprobar un proyecto de ley que le permite tomar represalias comerciales contra aquellos países que impongan barreras a sus productos.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó la decisión de la administración de Trump, señalando que aumentar los aranceles a las importaciones puede ser «un gran error».
En tanto, la canciller colombiana, Laura Sarabia, sostuvo que su gobierno evaluará estrategias junto al sector privado para proteger la industria nacional.
El gobierno de Guatemala adoptó una postura más prudente, indicando que esperará a conocer el alcance de la medida antes de tomar decisiones.
Mientras tanto, Costa Rica anunció que entablará un diálogo con EE.UU. para garantizar las mejores condiciones de acceso a los productos costarricenses.
En Honduras, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) consideró prematuro evaluar el impacto de los nuevos aranceles hasta conocer más detalles sobre los productos afectados.
República Dominicana en el contexto regional
Aracena subrayó la necesidad de que República Dominicana fortalezca sus relaciones diplomáticas y comerciales dentro de América Latina para enfrentar este nuevo desafío.
«Precisamente el secretario de la Presidencia de los Estados Unidos, Marco Rubio, en una reciente visita al país, ratificó que los dominicanos somos el principal socio de la región.
Esto nos obliga a trabajar en conjunto para buscar soluciones que beneficien a ambas naciones», afirmó el diputado.
En este sentido, el legislador reiteró su llamado a que los países de América Latina unan esfuerzos para consolidar un bloque económico que les permita negociar mejores condiciones comerciales ante Estados Unidos y otras potencias.
«La historia nos ha demostrado que la unión hace la fuerza. No podemos enfrentar estos desafíos de manera aislada, debemos construir una estrategia común que proteja nuestras economías y garantice el bienestar de nuestras poblaciones