Connect with us

PRINCIPALES

Río Nizao agoniza por deforestación y extracción de materiales

Comparte con amigos

El río Nizao agoniza como consecuencia de la deforestación, la extracción indiscriminada de materiales y otros factores, ante la preocupación de agricultores.

En ese sentido, las fundaciones Mundo Verde y Ocoa de Pie denunciaron que continúa la extracción indiscriminada de agregados del río por la zona de Los Quemados por parte de la Compañía J.M., S.A. tras un permiso ambiental otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) para la extracción de material no metálico en el río Nizao, a la altura del Municipio de Rancho Arriba, el cuál venció el mes de febrero, tras cumplir su periodo de 90 días de validez, según consta en la resolución oficial emitida el 1 de noviembre del 2024.null

Durante un recorrido realizado por la zona de Los Quemados por Ignacio Joga Isa, presidente de la Fundación Mundo Verde y de Óptica Almánzar, éste informó que pudo constatar a varios camiones transportando materiales del río Nizao hacia diferentes lugares.

Joga Isa reiteró que llevará hasta las más altas instancias un recurso de amparo para evitar que el río Nizao se convierta en el río Ocoa, el cuál está aniquilado a base de la extracción de materiales y la deforestación.

Indicó que irá al Tribunal Constitucional y al Administrativo con dicho recurso que fué recientemente rechazado por el tribunal de San José de Ocoa.

“Esto lo hacemos porque tenemos la misión de garantizar a las familias dominicanas salud, alimentación y vida”, expresó.

Negó que esté en contra de las obras de la comunidad como dijo el alcalde Alcedo de los Santos.

Aseguró que las inundaciones no es debido a los gaviones y paredes, sino que la causa fundamental de que se produzcan tanto en Rancho Arriba como el resto del territorio es por la depredaci ón en las altas montañas.

“La deforestación y la extracción de materiales en el Municipio de Rancho Arriba, Mahoma, Quita Pena, Quita Sueño, entre otras zonas, se producen ante las mismas narices de las autoridades. Ellas temen tomar acciones contundentes para detener la situación”, aseguró.