PRINCIPALES
Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares

Con el rechazo de los legisladores de la oposición, el Senado de la República aprobó este martes cuatro préstamos que suman un total de 275 millones de dólares en respuesta a las solicitudes enviadas por el Poder Ejecutivo.
La comisión de Hacienda, presidida por el senador Guillermo Lama, presentó durante la sesión celebrada esta tarde los informes de estos “convenios y acuerdos” realizados por el Gobierno dominicano con entidades financieras internacionales.
Al culminar el estudio realizado por la mesa legislativa, los congresistas recomendaron al pleno de la Cámara Alta acoger los empréstitos y votar a su favor. Estas iniciativas fueron aprobadas en abril por los representantes de la Cámara de Diputados, lo que permitirá al Poder Ejecutivo concretar el proceso de recibimiento del dinero con los bancos.
Una de las deudas aceptadas por el Poder Legislativo fue acordada el pasado 27 de noviembre con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de USD$75,000,000 para el apoyo a la mejora de las redes de distribución eléctrica del territorio nacional.
Este plan será ejecutado por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, (Edesur), Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, s.a. (Edeeste) y la Empresa de Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte).
También se encontró otro contrato suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual fue enviado por la Presidencia de la República para alcanzar una adición de USD$100 millones a los USD$300 millones que aprobó anteriormente el Congreso Nacional.
Este tiene el objetivo de fungir como “préstamo contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública”.
Asimismo, los representantes de la sociedad respaldaron el adeudo establecido con el Instituto de Crédito Oficial, entidad pública empresarial del Reino de España, que le facilitará al Estado USD$50 millones para el financiamiento del programa de Saneamiento Universal en Localidades Costeras y Turísticas. El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) tendrá la responsabilidad de implementar este plan.
Otro crédito solicitado al BID también fue aceptado por los senadores. Este contempla la entrega de USD$50 millones para disponerlos en el financiamiento del proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Salud para la Prevención y Gestión de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, como es el caso de la diabetes y padecimientos cardiovasculares. Este presupuesto será asignado al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).