Connect with us

NACIONALES

Banilejos protestan por ola de apagones diarios de hasta ocho horas

Comparte con amigos

Representantes de organizaciones empresariales, comerciales, líderes comunitarios, entre otros sectores de Baní, expresaron este martes su “total desacuerdo” con las suspensiones del servicio eléctrico que está aplicando la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica del Sur (Edesur) en la provincia Peravia.

En un encuentro con los medios de prensa, los munícipes, el liderazgo empresarial y comunitario Baní exigió a Edesur “el cese inmediato de los apagones y de la emisión de las altas facturaciones eléctricas”.

“El pueblo de Baní, caracterizado por su organización, limpieza y su amor al trabajo, expresa su profunda preocupación ante los constantes apagones que vienen azotando este pueblo en los últimos meses”, manifestaron a través de un comunicado leído.

Ramón de Los Santos, fungiendo como vocero de los sectores en reclamo, sostuvo que resulta inaceptable para la provincia que tiene la mayor infraestructura de generación eléctrica en el país, esté siendo agravada de forma tan desconsiderada por las suspensiones en el servicio eléctrico en tandas que van desde 4 a 8 horas día por día.

Asimismo, indicó que en medio de esta gravosa situación se les agrega el aumento desproporcionado de la facturación, que se ha elevado hasta un 30 y 40 por ciento.

“Esperamos que la administración de Edesur escuche y dé una respuesta positiva a la mayor brevedad a este pueblo pacífico, pero que sabremos utilizar, por derecho, todas las vías legales, constitucionales y comunitarias necesarias para que se detenga esta ola abusiva de apagones”, manifestaron a traves del comunicado.

Además, calificaron de absurda la disposición “de apagones programados” “está llevando a la ruina colmados, restaurantes, salones de belleza, industrias, fábricas de productos lácteos, procesadoras cárnicas, supermercados, carnicerías, entre otras unidades productivas”.

“Y lo más grave, afecta la calidad de vida en los hogares, servicios clínicos y hospitalarios, así como escuelas”, apuntaron.

Continue Reading
Advertisement