NACIONALES
Haití restringe ingreso de mercancías por la frontera terrestre de RD

La Dirección General de la Administración General de Aduanas (AGD) de Haití dispuso nuevas medidas con respecto al ingreso de mercancías extranjeras al país a través de su frontera terrestre con la República Dominicana.
Mediante un aviso oficial, la AGD informa a los operadores económicos, agencias de transporte marítimo, aéreo y terrestre, importadores, responsables de oficinas de aduana, personal aduanero y al público en general que, a partir del lunes 7 de abril de 2025, las oficinas de aduanas ubicadas en la frontera haitiano-dominicana no están autorizadas a recibir mercancías provenientes del extranjero que ingresen a través de la República Dominicana.
La medida, emitida conforme a las instrucciones del Ministerio de Economía y Finanzas (Circular No 001 referenciada con No DAJ/BM/AGD/03-25/00479) y al Código de Aduanas haitiano, establece que todas las mercancías del extranjero que transiten por la República Dominicana deberán ingresar a Haití por vía marítima para su procesamiento aduanero.
Confiscación en la frontera
El aviso también instruye a los responsables de las oficinas de aduanas en la frontera a confiscar cualquier mercancía que cruce la frontera terrestre en violación de estas disposiciones. “La AGD, en coordinación con la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FADH), reforzará la vigilancia en toda la frontera terrestre para asegurar el cumplimiento de estas medidas”.
Se advierte que el incumplimiento de esta circular y del presente aviso acarreará sanciones administrativas, sin perjuicio de las sanciones penales contempladas en las leyes vigentes. La Dirección General de la AGD exhorta a todos los responsables de las oficinas de aduanas a garantizar el estricto cumplimiento de estas nuevas disposiciones.
La disposición se emite en medio del endurecimiento de las disposiciones del presidente dominicano Luis Abinader, respecto a las deportaciones de miles de haitianos que tienen un estatus irregular en República Dominicana.