Connect with us

PRINCIPALES

Luis Almagro admite OEA necesita un “nuevo enfoque” con relación a situación de Haití

Comparte con amigos

El saliente secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, manifestó que ese organismo internacional necesita “un nuevo enfoque” con relación a la a la severa crisis humanitaria y de seguridad en Haití, al tiempo que animó a la institución a dar “un paso al frente” y liderar una misión internacional de paz en ese país.

Durante su intervención en el simposio de la OEA denominado “Encontrando soluciones urgentes para la crisis de seguridad en Haití”, Almagro manifestó que aunque esa institución ha realizado varias acciones, las mismas “no han sido suficientes” debido a la gran ola de violencia que ha aumentado en los últimos años.null

“La OEA está avanzando hacia la adopción de nuevos mecanismos que promuevan una estrategia integrada, alineada con los mandatos de la comunidad internacional, que ofrezca una respuesta coordinada a una crisis que no deja de profundizarse. Este programa, que nos será presentado pronto por nuestro representante, refleja nuestro compromiso con la estabilidad, la soberanía y la resiliencia a largo plazo de Haití. Reconocemos que ninguna solución será duradera sin un liderazgo claro en Haití, sin instituciones democráticas legítimas y sin un compromiso internacional constante. Por eso este simposio no es una conversación más: es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con Haití”, manifestó Almagro durante su participación.

Almagro manifestó que la OEA ha ayudado con la rehabilitación de 30 comisarías de policía, la entrega de más de 500 equipos de protección a la Policía Nacional Haitiana, la formación continua en policía de proximidad, la creación de una unidad táctica especial, el establecimiento de un centro operativo en el norte del país y el fortalecimiento de las capacidades investigativas en finanzas y narcotráfico de la Policía Judicial.

Sin embargo la expansión de la violencia de las pandillas, el colapso de las instituciones públicas en áreas clave, la falta de renovación democrática de las instituciones, la agravación de la urgencia humanitaria, las restricciones sobre la autoridad judicial y el desplazamiento masivo de ciudadanos.

Las declaraciones de Almagro suceden luego de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, cuestionó este martes la posición de la OEA de no accionar, al tiempo que animó a la institución a dar “un paso al frente”