Connect with us

OPINONES

La transformación de las Telecomunicaciones en RD. Por Virgilio Felíz Mejía

Comparte con amigos

Por: Virgilio Feliz Mejia

En un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología, la eficiente gestión y regulación de las telecomunicaciones son fundamentales para el desarrollo económico, la seguridad nacional y el bienestar social. Un ejemplo de esto es cómo todos los objetivos de desarrollo sostenible (ODS 2030) conectan con las tecnologías de la información (TIC).

El historiador y escritor israelí Yuval Noah Harari, arquitecto filosófico de la era actual, en sus obras y conferencias, subraya la importancia y el impacto de los datos en la era moderna. Sostiene que los datos se han convertido en uno de los activos más valiosos del mundo contemporáneo, superando incluso los recursos tradicionales como el petróleo.

Para Harari, el valor de los datos en la actualidad es el activo más importante. Las empresas tecnológicas, que acumulan y analizan enormes cantidades de datos, se han convertido en las entidades más poderosas del mundo. En cuanto a datos y poder, primero establece que los gobiernos que pueden recopilar y procesar grandes volúmenes de datos tienen una ventaja significativa en términos de economía, política y seguridad.

Ante los retos de la llamada revolución de la inteligencia artificial (IA), Harari señala que los datos son fundamentales para el desarrollo de la inteligencia artificial. La capacidad de las IA para aprender y tomar decisiones depende en gran medida de la calidad y cantidad de datos disponibles.

Teniendo en cuenta esto, una transformación digital y tecnológica se vislumbra como un paso necesario para mejorar el bienestar y desarrollo del pueblo dominicano. En este sentido, la creación de un Ministerio de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Datos (MINTID) en la República Dominicana representaría un paso significativo hacia la modernización y fortalecimiento institucional del país en el contexto de la era digital.

Este órgano respondería a la necesidad de consolidar las políticas y acciones relacionadas con las telecomunicaciones y la tecnología en una sola entidad, con el objetivo de garantizar una supervisión integral y efectiva de estos sectores. Además, reconoce el papel crucial que desempeñan las telecomunicaciones como parte esencial de la infraestructura crítica de un estado, tanto en términos de conectividad como en seguridad cibernética.

El MINTID tendría la responsabilidad de adaptar las instituciones existentes en el ámbito de las telecomunicaciones a los desafíos y avances tecnológicos de la década actual. Esto implica no solo regular y supervisar el uso adecuado de las telecomunicaciones, sino también promover la innovación y el desarrollo tecnológico en beneficio del comercio y la ciudadanía. Es fundamental que se lleve a cabo un plan estratégico en materia de telecomunicaciones, TIC y ciberseguridad. Bajo su sombrilla se agruparían diversas instituciones vinculadas a estos campos, como:

  • Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL)
  • Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC)
  • Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS)
  • Oficina Nacional de Estadísticas (ONE)
  • Iniciativas como República Digital, en el plano de la educación

La creación del MINTID también se alinea con las tendencias regionales, ya que países latinoamericanos como Ecuador, Colombia y Perú ya cuentan con ministerios dedicados a las telecomunicaciones y tecnologías de la información. Esto refleja el reconocimiento global de la importancia estratégica de estos sectores y la necesidad de una gestión gubernamental especializada para maximizar su potencial y mitigar riesgos.

Este propuesto ministerio deberá interactuar con diversas organizaciones relacionadas con las telecomunicaciones, como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), participar en el Foro sobre la Gobernanza de Internet (IGF), así como en foros y cumbres sobre TIC y eventos internacionales sobre ciberseguridad.

Continue Reading
Advertisement