Connect with us

OPINONES

Las tierras raras: Elementos clave en la tecnología y la transición energética

Comparte con amigos

Por Manuel Santos Mercedes

SANTO DOMINGO. Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la industria tecnológica y energética, juegan un papel fundamental en la fabricación de dispositivos electrónicos, imanes de alto rendimiento, turbinas eólicas y baterías para vehículos eléctricos. A pesar de su nombre, estos elementos no son escasos, pero su extracción y procesamiento requieren técnicas especializadas debido a su dispersión en la corteza terrestre.

Estos metales son cruciales en la producción de teléfonos móviles, computadoras, pantallas LED y equipos médicos avanzados. Además, desempeñan un rol estratégico en la defensa, siendo utilizados en radares, sistemas de guía de misiles y tecnología satelital. Su creciente demanda ha convertido a las tierras raras en un recurso geopolítico clave, con China dominando más del 60% del mercado de extracción y refinamiento.

En el contexto de la transición energética, elementos como el neodimio y el disprosio permiten la fabricación de imanes permanentes utilizados en motores eléctricos y generadores de energía renovable. Asimismo, el lantano y el cerio mejoran el rendimiento de catalizadores en la industria automotriz, reduciendo emisiones contaminantes.

En este contexto, la reciente visita del secretario de Estado de los Estados Unidos a la República Dominicana reveló que el país caribeño cuenta con aproximadamente 100 millones de toneladas de tierras raras. Este hallazgo refuerza el potencial del país para insertarse en la cadena de suministro global de estos minerales estratégicos, lo que podría representar una oportunidad clave para el desarrollo económico y la atracción de inversiones en el sector minero.

Se recuerda que, en junio de 2023 el Ejército de los Estados Unidos confirmó la alta presencia de elementos de tierras raras (REE) en la República Dominicana, como resultado de un estudio colaborativo entre el Departamento de Defensa (DoD), el Departamento de Estado (DOS) y el gobierno dominicano. Este esfuerzo fue liderado por el Laboratorio Ambiental del Centro de Investigación y Desarrollo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (ERDC).

Continue Reading
Advertisement