PRINCIPALES
Canciller ruso Serguéi Lavrov llega a República Dominicana en visita histórica

Por Manuel Santos Mercedes
Santo Domingo, R.D. – En una visita sin precedentes para la diplomacia dominicana, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, arribó al país a las 10:10 de la noche del martes, marcando un hito en las relaciones entre Moscú y Santo Domingo.
El alto funcionario ruso llegó procedente de Río de Janeiro, Brasil, donde participó en la reunión ministerial del Grupo BRICS. Su agenda en suelo dominicano incluye encuentros con las principales autoridades del país, en un contexto internacional marcado por crecientes tensiones geopolíticas y el interés de Rusia en fortalecer su presencia en América Latina y el Caribe.
Lavrov viaja acompañado de una amplia comitiva oficial y un grupo de periodistas rusos que darán cobertura a su visita, lo que evidencia la relevancia que Moscú le atribuye a esta misión diplomática. Durante su estadía en Santo Domingo, se reunirá este miércoles con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, y previamente sostendrá conversaciones con su homólogo dominicano, el canciller Roberto Álvarez.
La visita coincide con la apertura formal de la embajada de Rusia en República Dominicana, que estará bajo la dirección del recientemente designado embajador Alexéi Victórovich Seredin.
Para el analista internacional y experto en geopolítica Iván Gatón, este acontecimiento representa un reconocimiento al posicionamiento de República Dominicana en la región. “La visita del canciller Lavrov indica la importancia que República Dominicana ha adquirido en Centroamérica y el Caribe. De ser un país que durante mucho tiempo no figuraba en la agenda geopolítica, ha pasado a ser un actor observado por su estabilidad democrática y su continuo desarrollo económico”, explicó el académico a la agencia EFE.
La llegada del canciller ruso se interpreta también como un movimiento estratégico del Kremlin para reforzar lazos bilaterales y ampliar su influencia en una región donde las potencias globales buscan mayor presencia e interlocución.