Connect with us

PRINCIPALES

Efemérides Patrias honra al Coronel Fernández Domínguez y los militares constitucionalistas en el Día del Soldado Democrático

Comparte con amigos

Santo Domingo. – En la programación de actividades para recordar durante todo el año el 60 aniversario de la revolución constitucionalista de abril del 1965, que luego tomó el carácter histórico de guerra patria ante la segunda invasión extranjera del siglo XX, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, realizó una ceremonia cargada de signos patrióticos que elevaron la solemnidad del Día del Soldado Democrático, instituido mediante la ley 154-08, para celebrarse cada 19 de mayo, día marcado por su espíritu de combate, resistencia bélica y luto por la muerte en el fragor de la lucha de dominicanos heroicos.

La ceremonia inició a las nueve de la mañana en el Panteón de la Patria, con la caminata marcial de la Guardia de Honor y la comisión de homenaje al compás ceremonial, hasta llegar al altar sagrado del panteón, a seguidas se depositó una ofrenda floral con el rigor militar, para dar paso al ritual ante la llama votiva, símbolo de la perpetuidad de la patria, luego se entonaron las notas del Himno Nacional en medio de un silencio conmovedor.

El presidente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, pronunció el discurso central haciendo una apología histórica destacando que “el clima democrático que hoy vive la República Dominicana es fruto del patriotismo en su expresión firme y militante de hombres y mujeres que lucharon e incluso sacrificaron sus vidas por las grandes y mejores causas de la misma resumidas en la gesta libertaria de 1965 y aquel inolvidable abril que encendió el fuego inagotable de la dominicanidad. En ese contexto se inscribe el nombre decoroso del coronel Rafael Fernández Domínguez, héroe nacional del movimiento militar constitucionalista que desembocó en la revolución de 1965, cayendo en combate el 19 de mayo de ese año tratando de recuperar el Palacio Nacional, símbolo del poder, junto a Juan Miguel Román, Illio Capocci, Euclides Morillo, Rafael Tavares, Juan Jiménez y Jean Satur, en homenaje a la memoria histórica de los militantes y combatientes que defendieron la constitución, la democracia y la integridad de la patria mancillada por una invasión extranjera y cumpliendo ellos con su responsabilidad.

Uribe aseguró que en homenaje a la memoria histórica de los militares y combatientes que defendieron la constitución, la democracia y la integridad de la patria mancillada por una invasión extranjera, se creó la ley 154-08 que consagra el Día del Soldado Democrático cada 19 de mayo.

Finalmente, sostuvo: “60 años después, el espíritu patriótico del protagonista colectivo de aquella gesta, el pueblo dominicano, está convocado nuevamente en unidad granítica a preservar y defender su soberanía, integridad territorial, seguridad nacional y dominicanidad ante peligros reales que nos desafían en la isla como el tema haitiano, siendo nosotros una nación con perfil propio en el mundo. Y termino como lo he hecho en otras ocasiones ante solemnidades patrias por la gravedad de la coyuntura insular repitiendo la frase doctrinal del presidente Luis Abinader: (No hay, ni habrá, jamás solución dominicana a la crisis de Haití)”.

La ceremonia concluyó con la presentación de la medalla conmemorativa del 60 aniversario de la Revolución Constitucionalista, una obra de arte única, de edición limitada.