PRINCIPALES
Inicia trabajo de Observatorio de Políticas Migratorias

El Observatorio de Políticas Migratorias quedó instalado este miércoles con la primera reunión de trabajo de su Comisión Ejecutiva, realizada en la sede de LISTÍN DIARIO, con la participación de sus miembros.
Durante la primera reunión, los miembros de la comisión conocieron y aprobaron el plan y la ruta de trabajo que ejecutará el Observatorio, dirigido a cumplir con los objetivos generales establecidos en el decreto que lo crea, así como el reglamento interno que lo regirá y el plan de comunicación que se pondrá en marcha, entre otras decisiones.
La reunión fue encabezada por el director deLISTÍN DIARIO y presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio, Miguel Franjul, y contó con la participación de sus miembros, quienes aprobaron a unanimidad las acciones a ejecutar.
Estas acciones incluyen la apertura de espacios de participación de los diferentes sectores de la vida nacional; la organización de foros y mesas de trabajo; monitoreo y supervisión y la realización de visitas de campo a puntos sensibles, entre otras.
Los presentes
En esa primera reunión estuvieron presentes el pastor Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE); César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Jacinto Pichardo, vicepresidente del Instituto Duartiano y Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago.
También, Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) y Alliet Ortega Rabassa, vicerrectora de Administración y Finanzas y rectora en funciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en representación del rector Julio Sánchez Maríñez.
Mientras, monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, arzobispo de Santiago de los Caballeros, se excusó por encontrarse en Roma, donde estuvo participando en los funerales del Papa Francisco.
También estuvieron presentes los integrantes de la Unidad Técnica de Apoyo, los señores Igor Bucarelly, Federico Jovine, Doris Pantaleón y Miguel Fanjul, hijo.
Plural e independiente
Al introducir el encuentro, Franjul hizo un recuento sobre el surgimiento del Observatorio y recordó que su misión es la de ser veedor de las 15 medidas de control migratorio anunciadas por el Gobierno a inicios de abril.
Dijo que cuando el presidente de la República le hizo la propuesta de encabezar el Observatorio, solicitó que fuera un órgano plural, independiente y que actúe sin ataduras.
Señaló que contará con una unidad técnica que tendrá sobre sus hombros el seguimiento y monitoreo del cumplimento de las medidas.
Vocero
Los miembros de la Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias decidieron, además, a unanimidad que el único vocero del organismo sea Miguel Franjul, en calidad de presidente de la comisión ejecutora.
También, acordaron realizar reuniones mensuales y dar a conocer un informe bimensual sobre el avance de los trabajos.
El Observatorio de Políticas Migratorias fue creado mediante el Decreto núm. 215-25, emitido por el presidente Luis Abinader, como espacio de intercambio ciudadano orientado a fortalecer la vigilancia organizada, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado dominicano.
El decreto añade que el Observatorio podrá incorporar a otras personas de la sociedad civil como miembros y crear mesas permanentes de trabajo con especialistas en la materia.
Establece que los miembros ejercerán sus funciones de manera honorífica y el Observatorio operará bajo la dependencia funcional del Consejo Nacional de Migración.
El Observatorio forma parte de las medidas anunciadas por el presidente Abinader para enfrentar la inmigración irregular y garantizar la seguridad nacional.