Connect with us

PRINCIPALES

Poderoso temblor de 7.4 grados sacude Argentina y Chile

Comparte con amigos

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó un fuerte temblor la mañana de este viernes 2 de mayo en el extremo austral de Argentina. De acuerdo con el registro, el sismo tuvo una magnitud de 7,4 y se logró sentir en varios lugares de Chile, incluyendo el borde costero de Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno. 

El movimiento telúrico ocurrió sobre las 9:58 a. m., hora local (7:58 a. m. hora de Colombia) y su epicentro fue identificado al sur de la ciudad de Ushuaia, ubicada en el archipiélago de Tierra del Fuego, Argentina. 

El USGS precisó que el hecho se dio a 219 kilómetros de Ushuaia en el Océano Atlántico Sur y que tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Hasta el momento, no se reportan heridos, muertes o afectaciones materiales. 

Conforme con la entidad, el temblor también afectó las ciudades de Río Grande (Argentina) a 334 kilómetros; Punta Arenas, región Magallanes, (Chile) a 438 kilómetros; Río Gallegos (Argentina) a 576 kilómetros y Puerto Natales, región de Magallanes (Chile) a 626 kilómetros. 

Información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional de Chile (CSN) señaló que el sismo se registró a las 08:58 horas y su epicentro se ubicó a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams.

Medios locales indicaron que el movimiento fue percibido fuertemente por habitantes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Se destacó que la fuente de los hechos se identificó justo en aguas del pasaje de Drake, una zona sísmicamente activa.

Tras el primer reporte, las autoridades chilenas llamaron el viernes a evacuar la costa de la región de Magallanes, en el extremo sur del país, y se declaró una alerta de tsunami.

“Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades”, escribió el presidente de Chile, Gabriel Boric, en su cuenta de la red social X.

En su mensaje, Boric informó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional “están comenzando” sus labores de coordinación, y que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender la emergencia.

Minutos tras el movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció alerta de tsunami y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó a través de X evacuar el borde costero de la Región de Magallanes y establecer estado de precaución en la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.

“¡ATENCIÓN! #SENAPRED por amenaza de tsunami, solicita evacuar sector del borde costero de la Región de #Magallanes”, escribió el organismo en su cuenta. Poco después el Senapred solicitó “evacuar zona de playa del Territorio Antártico”.