Connect with us

PRINCIPALES

Efemérides Patrias y Comité Ruta de Los Comando recuerdan el 60 aniversario de la Revolución de Abril y la segunda intervención militar norteamericana

Comparte con amigos

Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Comité Ruta de Los Comando de Abril de 1965, recordaron en un emotivo acto cultural el 60 aniversario de la gloriosa gesta patriótica de Abril de 1965, para mantener latente la memoria histórica en la nueva generación, de las grandes luchas por la libertad, independencia y soberanía.

El acto que inició a las 10:30 de la mañana en el Parque Ruinas de San Francisco, en la Zona Colonial contó con la presencia de las Fundaciones Coronel Juan María Lora Fernández y Fundación Héroes de Abril, así como de combatientes, constitucionalistas, familiares y miembros del Comando San Miguel y San Antón.

En la actividad hicieron uso de la palabra, Papito Jiménez, coordinador del Comité Ruta de Los Comando, quien hizo un resumen de la intervención militar extranjera del día 28 de abril de 1965. Así como el comandante constitucionalista adscrito al Cuerpo de Hombres Rana, Andrés Dirocié y a nombre de las mujeres combatientes habló Ana Altagracia (La China), del Comando San Antón.

Por su parte, Aristóteles Poncerrate, pidió un tiempo de silencio por los caídos en la Revolución del 1965, por las víctimas de la tragedia del Jet Set y en memoria del papa Francisco.

El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe inició las palabras de rigor conmemorativo, leyendo el juramento trinitario que dio origen el 16 de julio de 1838 a la sociedad patriótica independentista La Trinitaria, liderada por el Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, al hacerlo indicó “si hay una forma vigorosa, honorable, hermosa y actual de recordar la gesta de abril de 1965,que de revolución constitucionalista se convirtió en guerra patria, a partir de la intervención militar norteamericana del 28 de abril, es teniendo presente en todo momento y en todo lugar donde se honre el espíritu heroico de la dominicanidad dignificada por los conceptos luminosos que iluminaron el camino de la Independencia Nacional y su mantenimiento en el tiempo, con desafíos, tropiezos y caídas durante 181 años”.

Uribe dijo que “la Comisión de Efemérides Patrias, realiza su misión institucional dándole seguimiento, como nunca antes, al calendario glorioso de las efemérides que entretejen nuestra historia, cumpliendo así, con la ley 378-9 que crea el Día Nacional de la No Agresión contra los Pueblos, en honor a una Patria, la nuestra, que un 28 de abril de 1965 comenzó a enfrentarse desde la pequeñez territorial y la grandeza de su corazón nacionalista a la grosera invasión imperialista”.

Finalmente, el acto concluyó con un mini concierto de canciones patrióticas a cargo del cantautor de la patria, Claudio Cohen, y la entonación del Himno Nacional.