Connect with us

NACIONALES

¡Basta de promesas! La Fe exige soluciones reales a su abandono o intensificarán sus protestas (vídeo)

Comparte con amigos

Por Daniel Merán @losalcarrizosrd

Los residentes del sector La Fe, en el municipio de Los Alcarrizos, han alzado su voz ante el prolongado abandono de sus calles por parte de las autoridades. A pesar de ser una comunidad con más de 40 años de existencia, sus vías permanecen en condiciones deplorables, afectando la calidad de vida de sus habitantes. El deterioro de las calles, la falta de iluminación y la acumulación de desechos han convertido al sector en un lugar intransitable y peligroso, especialmente para los niños que asisten a la instancia infantil local .

Uno de los principales reclamos de los comunitarios es la reparación del puente que conectaba La Fe con el sector El Invi, el cual colapsó hace varios años y no ha sido reconstruido. Esta situación obliga a los residentes a tomar rutas alternas más largas y peligrosas, especialmente durante la temporada de lluvias. Además, la calle principal del sector se encuentra completamente destruida, con enormes baches y sin iluminación, lo que representa un riesgo constante para peatones y conductores .

Ante la falta de respuesta de las autoridades, los moradores han recurrido a protestas pacíficas para llamar la atención sobre su situación. En una de las manifestaciones más recientes, sembraron matas de plátano en medio de las calles como símbolo del abandono en que se encuentran. Los líderes comunitarios han expresado su frustración por las promesas incumplidas del alcalde Junior Santos y del Ministerio de Obras Públicas, encabezado por Eduardo Estrella, y han advertido que, de no obtener soluciones concretas, se verán obligados a intensificar sus protestas .

La situación en La Fe no es un caso aislado, sino un reflejo de las carencias que enfrentan muchos sectores de Los Alcarrizos. La falta de inversión en infraestructura básica y la indiferencia de las autoridades han llevado a los residentes a un punto de desesperación. Es imperativo que el gobierno y las instituciones competentes tomen medidas inmediatas para atender las necesidades de estas comunidades y garantizar condiciones de vida dignas para sus habitantes .

Continue Reading
Advertisement