Connect with us

NACIONALES

ADP deplora designación de Miguel de Camps en Educación

Comparte con amigos

Santo Domingo.- Tras deplorar la designación de Luis Miguel de Camps García, como nuevo ministro de Educación por no guardar relación con el área, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), se mostró esperanzado de que puedan entablar una buena relación y asumir la agenda de trabajo pendiente.

Dijo que al igual que lo han hecho en ocasiones cuando se designan funcionarios fuera del sector educativo, lo hacen en este momento, alegando que el partido oficial cuenta con muchos docentes.

“Ojalá el señor flamante ministro Miguel de Camps venga con una actitud proactiva y que podamos retomar la agenda de trabajo que tiene al Magisterio en vilo, el tema de Evaluación del Desempeño, lo que tiene que ver con los auxiliares para el nivel inicial, el cumplimiento integral del acuerdo del 2023; un punto muy importante para la comunidad educativa que es la atención oportuna, puntual, urgente a los centros educativos del país, deploramos esa designación, pero es el señor Presidente tiene facultad para hacer esos cambios”, externó Eduardo Hidalgo.

Significó que para nadie es un secreto que hay muchas dificultades en el sistema educativo, y recordó que el año pasado entregaron un informe de como terminó el 2023 con perspectiva al 2024 y el saliente ministro Ángel Hernández no hizo caso a las diez recomendaciones que presentó el sindicato.

Eso quiere decir que hay muchos atrasos para lograr un ambiente adecuado, de paz en los centros educativos del país que permita una educación de calidad para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, dijo.

Al ser cuestionado en relación a la nueva posición de Hernández, como presidente del Gabinete de Educación, le deseo que su estadía en educación y “su pésima relación con el Magisterio” le hayan servido para algún tipo de aprendizaje para que en sus nuevas funciones haya aprendido cómo se gestiona un sistema educativo y que tenga suerte y éxitos.

“Un sistema educativo con tantas necesidades, con tantas carencias, más de recursos económicos, ¿no? porque manejó el 4% como él entendía, debía hacerlo, hasta el punto que se daba el lujo, año tras año de devolver una cantidad de dinero extraordinario porque no encontraba en qué invertir. Eso llora ante la presencia del Señor”, comentó el dirigente gremial.

Esta tarde, el presidente de la ADP y parte del Comité Ejecutivo tienen prevista una reunión en la que socializarían el tema de la Evaluación de Desempeño Docente, que mantiene enfrascado, ante la disyuntiva de que los incentivos a los maestros tras esa evaluación sea a partir de un 70 por ciento de puntuación, y el sindicato mantiene la postura de que es un 60 como establece el sistema educativo.

Continue Reading
Advertisement