PRINCIPALES
CNM anunciará el miércoles 19 quien sustituirá a Miriam Germán
![](https://noticialibre.com/wp-content/uploads/2025/02/image_editor_output_image571282080-1739612792825-1024x776.jpg)
El nombre de la persona propuesta para sustituir a Miriam Germán como nuevo titular del Procurador General de la República sería dado a conocer el miércoles 19 de febrero y su posible escogencia sería dos días después, el viernes 21.
La información fue dada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta y la magistrada Nancy Salcedo, secretaria, luego de terminada la tercera sesión del Consejo Nacional de la Magistratura.
De acuerdo con ambos, los consejistas aprobaron los lineamientos definitivos con lo cual se procederá a la escogencia de la persona que pasará a ocupar la titularidad del Ministerio Público.
“Tentativamente, salvo que exista una razón para modificar el cronograma, el día 19 el Consejo volvería a sesionar, donde el Presidente de la República y del Consejo hará su propuesta formal de los nombres que va a someter para ocupar los puestos de procurador/a y adjuntos y posiblemente el día 21, siempre tentativo con el calendario, se dé a conocer el resultado”, manifestó Peralta.
Una vez los nombres sean presentados, los mismos deberán de ser dados a conocer a la sociedad dominicana mediante los medios que el Consejo entienda pertinente.
La nueva Constitución dominicana señala que el procurador será nombrado por un período no mayor a cuatro años, pero a mitad de su gestión (a la marca de los dos años) el mismo deberá ser ratificado mediante un proceso de revisión a su accionar, mediante el cual podría ser destituido.
Conocen observaciones
La magistrada Salcedo señaló que durante la sesión, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña en sustitución de Abinader, fueron conocidas las observaciones realizadas por varios miembros de la sociedad civil dominicana.
Salcedo indicó que la mayoría de las correcciones fueron de “forma y redacción” sin tocar el fondo de la misma.
Tanto la secretaria del Consejo Nacional de la Magistratura como Peralta enfatizaron que el sometimiento de vistas públicas al cual fue sometido la propuesta del nuevo reglamento solo fue para los artículos que tratan el proceso de la figura de procurador/a; sin embargo se dejó abierta la posibilidad para que “más adelante” el documento sea revisado por completo.
Además de Abinader y Salcedo, los demás integrantes del CNM está conformado son los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández, el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez.