Connect with us

NACIONALES

Comerciantes recurren a comprar baterías, inversores y plantas eléctricas ante apagones (vídeo)

Comparte con amigos

Por Manuel Santos Mercedes

Santo Domingo. La implementación de apagones en circuitos con altas pérdidas, anunciada por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), ha provocado una respuesta inmediata en el sector comercial. Ante la incertidumbre por el suministro energético, propietarios de negocios han comenzado a invertir en soluciones alternativas como baterías, inversores y plantas eléctricas para evitar interrupciones en sus operaciones.

Uno de los comerciantes afectados reveló que adquirió cuatro baterías de inversor para garantizar la continuidad de su negocio, con una inversión cercana a los 40 mil pesos. “No podemos darnos el lujo de quedarnos sin energía, así que estamos haciendo el esfuerzo de equiparnos con respaldo eléctrico”, explicó.

El costo promedio de una batería de inversor ronda los 8 mil pesos, mientras que los inversores y plantas eléctricas representan inversiones aún mayores. La demanda de estos equipos ha comenzado a incrementarse en tiendas especializadas, reflejando la preocupación de comerciantes y ciudadanos que dependen de un suministro eléctrico estable.

Impacto de los apagones y reacciones

El CUED justifica la medida como parte de un plan para reducir pérdidas y combatir el fraude eléctrico, asegurando que los cortes en circuitos con pérdidas superiores al 50 % son necesarios para la sostenibilidad del sistema. Sin embargo, la decisión ha generado malestar entre los residentes de sectores afectados, muchos de los cuales estaban acostumbrados a un servicio continuo.

“Nos vendieron la idea de circuitos de 24 horas y ahora nos dicen que tendremos apagones. La única opción que nos queda es comprar un inversor o una planta”, expresó Ana Pérez, residente de Santo Domingo Este.

Mientras algunos sectores comerciales ven en esta situación una oportunidad de crecimiento en la venta de equipos de respaldo eléctrico, para los pequeños negocios representa un desafío económico adicional. Muchos comerciantes temen que los costos operativos se disparen y que las inversiones en equipos de respaldo no sean sostenibles a largo plazo.

Expectativas y desafíos

El CUED ha reiterado que los cortes no representan un retroceso, sino un ajuste necesario para fortalecer el sistema eléctrico. No obstante, la reacción del mercado sugiere que los consumidores buscan soluciones inmediatas ante la incertidumbre.

La posible reactivación del mercado de inversores y plantas eléctricas podría aliviar la situación para algunos, pero deja en evidencia la persistente fragilidad del sistema eléctrico y la preocupación de la ciudadanía ante un servicio que, pese a los avances anunciados, sigue enfrentando dificultades.

Continue Reading
Advertisement