Connect with us

PRINCIPALES

Designación de Bartolomé Pujals viola Ley Aviación

Comparte con amigos

Sin contar con experiencia ni estudios en aeronáutica, fue nombrado Bartolomé Pujals Suárez, como embajador representante permanente de  República Dominicana ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), mediante el decreto del Poder Ejecutivo 48-25, el cual contraviene con la Ley 491-06 de Aviación Civil.

En el artículo 213 de esa norma se establece que: “El representante permanente de la República Dominicana, ante el Consejo de la OACI y su suplente, si lo hubiere, deberán poseer experiencia comprobada por más de cinco (5) años en materia aeronáutica. Deberán además, acreditar su competencia en materia de transporte aéreo”.

Sin embargo, Pujals es jurista de profesión, con estudios en Derecho y Dirección de Empresas. No se ha confirmado que cuente con la experiencia aeronáutica de más de cinco años requerida por la ley para este cargo importante.

Perfil curricular de Pujals

Su formación superior trata también de un magíster en Derecho Administrativo y dos postgrados: uno en Derecho Constitucional, Procesal Constitucional y Derechos Humanos y, el otro, en Liderazgo para la Alta Dirección para la Gestión Pública.

Su perfil curricular colgado en el portal de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) señala otros estudios complementarios en temas de liderazgo y derechos humanos, nada que ver con tópicos relacionados a la  aviación. 

Igualmente sus cursos y diplomados extracurriculares realizados indican capacitaciones en: acción de amparo, negociación y resolución de conflictos, litigación oral en el nuevo proceso penal, derecho inmobiliario, derecho laboral, derecho procesal penal, estrategia de manejos de conflictos, liderazgo y gerencia política, prácticas judiciales y locución.

 Denuncias

El funcionario es actualmente director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic). Durante su gestión ha enfrentado críticas por el alquiler de las oficinas de la institución, lo que ha generado cuestionamientos en medios de comunicación y redes sociales.

En noviembre de 2024, la Fundación Primero Justicia presentó una querella penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra Pujals y otros funcionarios, acusándolos de firmar contratos de alquiler fraudulentos a precios sobrevaluados, resultando en la sustracción de miles de millones de pesos del Estado dominicano. 

A finales de enero 2025, el Partido Generación de Servidores (GenS) interpuso una querella también en  contra de Bartolomé Pujals y varios funcionarios más, en el cual se le acusa de violar artículos de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, así como las normativas del Reglamento de Aplicación de esa ley.

La reciente designación de Pujals como embajador ante la OACI, sin cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 491-06 de Aviación Civil, suma una nueva controversia a su trayectoria en la administración pública.

A pesar de las controversias, el funcionario ha defendido su gestión.

Otro caso similar

En el 2020, el presidente Luis Abinader  habría violentado el mismo marco legal  de Aviación Civil, al designar a José Ernesto Marte Piantini, en la presidencia de la Junta de Aviación Civil (JAC). El  artículo 210 pide experiencia por más de cinco años y competencias acreditadas. El funcionario es abogado y comunicador.