Connect with us

PRINCIPALES

Comerciantes de Elías Piña asumen pago de cruce de frontera y restablecen intercambio comercial con Haití (vídeo)

Comparte con amigos

Elías Piña, 4 de abril de 2025 – Comerciantes dominicanos de la provincia Elías Piña tomaron la decisión este viernes de asumir el pago del cruce de frontera, lo que permitió el restablecimiento del intercambio comercial entre la República Dominicana y Haití. Esta medida fue adoptada tras varios días de bloqueo en la puerta fronteriza por parte de chóferes haitianos, quienes se habían opuesto al cobro de la cuota por el cruce de frontera.

Durante los últimos cuatro días, el paso fronterizo estuvo cerrado debido a las protestas de los transportistas haitianos, quienes exigían la eliminación del cobro, lo que afectó significativamente el comercio en la zona. Ante esta situación, los comerciantes dominicanos decidieron asumir la responsabilidad del pago, con el objetivo de garantizar que el flujo comercial volviera a la normalidad y se evitara un mayor impacto económico.

Aunque los comerciantes de Elías Piña lograron restablecer el comercio, hicieron un llamado urgente a las autoridades de ambos países para que se sienten a dialogar y encuentren una solución definitiva a esta problemática. Los comerciantes expresaron su preocupación por la incertidumbre que genera el cobro del cruce de frontera y las protestas recurrentes, que afectan tanto a las actividades comerciales como a la estabilidad económica de la región.

Por su parte, los haitianos aprovecharon la apertura temporal de la frontera para abastecerse de mercancías, sin embargo, el pago del cruce de frontera sigue siendo un tema conflictivo que aún no se ha resuelto por completo. Esto ha generado preocupación en la comunidad fronteriza, ya que se teme que las protestas puedan reanudarse en cualquier momento si no se llega a un acuerdo entre las autoridades de ambos países.

Se espera que, en las próximas horas, la situación pueda resolverse de manera definitiva, pero mientras tanto, los comerciantes y autoridades siguen atentos a cualquier eventualidad que pueda interrumpir nuevamente el intercambio comercial.