Connect with us

NACIONALES

El CODUE pide empatía y respeto para víctimas de Jet Set

Comparte con amigos

En medio del luto nacional, el presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen, dijo que es momento de acompañar a las familias que perdieron un ser querido durante la tragedia del Jet Set la madrugada del martes.

“No es tiempo de buscar culpables, sino tiempo de una unión nacional de todos los dominicanos. No hay un sector que no esté identificado con esto. Seamos empáticos con estas familias que han perdido un ser querido, de manera que seamos respetuosos, en especial los que manejan redes sociales, los medios de comunicación”, mencionó Lacen, conmovido por el luto que atraviesa el país.

Además, invitó a los ciudadanos a ser respetuosos con el dolor de las familias afectadas y respetar la integridad de aquellos que fallecieron.

“Brindemos ayuda a quienes perdieron un familiar, seamos un apoyo para ellos”, destacó.

El accidente ocurrió la madrugada del pasado martes cuando decenas de personas se encontraban disfrutando de una fiesta en Jet Set Club, animada por el merenguero Rubby Pérez, quien fue uno de los fallecidos.

Por otro lado, el CODUE reafirmó su compromiso con la comunidad evangélica del país al celebrar su trigésima segunda asamblea ordinaria, la cual reunió a delegados de la capital y del interior del país, consolidando la unidad y la participación democrática de sus miembros.

Durante la asamblea, se llevaron a cabo elecciones para renovar los directivos de la institución, seleccionando nueve miembros para ocupar cargos clave, como presidente, vicepresidentes, secretario ejecutivo, subtesorero y representantes de diversas instituciones y ministerios.

“Este encuentro no solo es un espacio para la elección de líderes, sino también una oportunidad para evaluar los logros y desafíos de los últimos dos años”, destacó Lacen, durante el encuentro en el templo de la iglesia Mahanaim.

Esta asamblea sirvió como espacio para que los líderes evangélicos dieran a conocer algunos de los proyectos que han puesto en marcha como acompañamiento a los jóvenes adictos a sustancias ilícitas, así como la creación de un espacio que brinda acompañamiento para que los menores de edad que vivan en situación de precariedad encuentren un impulso para desarrollarse en distintas áreas.

Continue Reading
Advertisement