PRINCIPALES
Gobierno convoca diálogo para analizar impacto del arancel del 10% de EE.UU.

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano convocó a los principales actores del sector público y privado para coordinar un plan de acción ante la imposición de un arancel global del 10% a las importaciones por parte de Estados Unidos, medida que entrará en vigor mañana.
El ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó, anunció la creación de mesas de trabajo intersectoriales para evaluar el impacto de esta medida en la economía nacional.
Impacto y análisis
El arancel general del 10% afectará a todos los socios comerciales de EE.UU., con tasas aún mayores para países como China, Vietnam y la Unión Europea.
Los llamados «aranceles recíprocos» afectan a decenas de países, incluyendo algunas de las mayores economías del planeta.
Algunos productos estratégicos, como semiconductores, cobre y productos farmacéuticos, quedarían excluidos inicialmente.
El Gobierno dominicano busca analizar a fondo el alcance de esta medida y sus posibles implicaciones en sectores clave para la economía del país.
A pesar de esta medida, el ministro Bisonó destacó que la relación comercial entre República Dominicana y Estados Unidos sigue siendo positiva. En 2024, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los US$18,472.78 millones, con un déficit comercial para República Dominicana de US$4,643.70 millones.
La reunión contó con la participación de representantes de diversos ministerios, gremios empresariales y órganos técnicos del Estado dominicano. El objetivo es consolidar criterios con los sectores productivos y actuar de manera coordinada para minimizar el impacto negativo en la economía dominicana.
Preocupación en la sociedad
La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado una ola de preocupación en la República Dominicana, impactando a diversos sectores de la sociedad. Economistas y figuras políticas, como el expresidente Leonel Fernández, han expresado inquietudes sobre el posible impacto negativo en la economía dominicana.
Anoche el también presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, precisamente propuso al Gobierno dominicano convocar a una reunión con los líderes empresariales y otros grupos productivos, a fin de desarrollar una estrategia para enfrentar los problemas causados por las recientes tarifas de importación.
A través de un comunicado, el presidente del partido Fuerza del Pueblo expresó que es necesaria una mesa de diálogo para elaborar un plan que mitigue el impacto en la economía dominicana. Fernández también planteó que el diálogo debe centrarse en las oportunidades que pueden surgir de esta situación.
De su lado el economista Juan del Rosario Santana sostuvo que los bienes que República Dominicana importa desde EE. UU. podrían volverse más caros debido al arancel del 10 % ya incorporado en los costos de producción en EE. UU. Esto, combinado con la depreciación del peso dominicano, podría afectar el poder adquisitivo de los dominicanos.