Connect with us

PRINCIPALES

Juárez Castillo: Son imperdonables negligencias provocaron tragedia discoteca JetSet, donde murieron 226 personas

Comparte con amigos

”Son muchas las informaciones que van haciendo más evidente que la causa real de la horrenda tragedia del lunes 8 de abril en la discoteca Jet Set, no fue fortuita o de fuerza mayor, sino un cúmulo de increíbles e imperdonables negligencias que va desde sobrecargar en forma más que abusiva el ya deteriorado techo de esa edificación hasta no reaccionar ante las muestras del deterioro que hacían caer polvos y partes del techo sobre los clientes, mucho antes de la tragedia y no hacer nada pese a las quejas.”

“Y aún así permitieron que se aglomeraran constantemente cientos del personas bajo ese techo, que era una verdadera y peligrosa bomba de tiempo.”

“Ello haría aplicable a esa tragedia, entre otras normas violadas, las disposiciones de los Art. 319 y 320 del Código Penal que sancionan con penas de prisión de hasta dos años, el homicidio y los golpes y heridas cuando se producen por torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia o inobservancia de los reglamentos.” 

“En este caso habría 226 homicidios involuntarios y 189 golpes y heridas involuntarias por imprudencia, que perseguir penalmente, una vez queden comprobadas fehacientemente tales negligencias, contra los responsables de las mismas, que en principio serían, su propietario y sus administradores, pues son los que tenían el control físico y la responsabilidad de manejo y mantenimiento sobre ese local que generó esos graves daños. (Estos tendrían derecho a defenderse, demostrando que no se trató de imprudencia o negligencia, lo que causó esa tragedia).”

“En adición a lo anterior, los familiares de cada víctima mortal y los sobrevivientes, tienen a su disposición los artículos 1382 y 1383 del Código Civil para perseguir, accesoriamente a la acción penal, el pago de las necesarias indemnizaciones de los enormes daños y perjuicios morales y materiales que le ha causado a cada uno de ellos esos homicidios y golpes y heridas involuntarios por gruesas negligencias.”

“Además, esas víctimas pueden reclamar pago de daños y perjuicios contra el propietario de esa edificación, haya o no negligencia, por el sólo “hecho de la cosa”, previsto en el Art.1384 de, Código Civil, que no requiere de demostrar falta y sólo no aplica en caso de que se demostrara fuerza mayor, que es obvio que no se produjo en este caso.”

“Una tragedia como está, que se pudo evitar fácilmente y que no sólo ha llenado de dolor y desgracia a cientos de familias dominicanas, sino de consternación y luto a toda la Nación, no debe quedar sin la correspondiente y ejemplar sanción.”