Connect with us

PRINCIPALES

Trump anuncia arancel “recíproco” del 10 % a la República Dominicana en su nueva política comercial

Comparte con amigos

Santo Domingo, 2 de abril de 2025. – La República Dominicana enfrentará un arancel del 10 % sobre sus exportaciones a Estados Unidos, según el anuncio realizado por el presidente Donald Trump en el marco de su nueva política de aranceles recíprocos. La medida, que afecta a decenas de países, busca reducir el déficit comercial estadounidense y reforzar la industria local.

Durante un discurso desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense calificó la implementación de estos aranceles como “una declaración de independencia económica” y aseguró que permitirá reactivar la economía nacional. “Es uno de los días más importantes en la historia de EE.UU. Hoy volvemos al sueño americano”, afirmó Trump.

Impacto en la economía dominicana

El arancel del 10 % impuesto a la República Dominicana podría afectar sectores clave de la economía nacional, particularmente el textil, la manufactura y la industria azucarera, que tienen una presencia significativa en el mercado estadounidense. Aunque no se han especificado las mercancías dominicanas que serán afectadas, el Gobierno y el sector empresarial han manifestado su preocupación por el impacto que podría generar en la balanza comercial del país.

Otros países afectados y reacciones internacionales

El anuncio de Trump también incluyó aranceles de hasta el 49 % para otras economías con las que EE.UU. mantiene importantes déficits comerciales. Entre los países más afectados se encuentran China (34 %), la Unión Europea (20 %), Vietnam (46 %), Corea del Sur (25 %), India (26 %) y Japón (24 %). Además, se estableció un arancel del 25 % a los automóviles fabricados fuera del territorio estadounidense, como parte de un esfuerzo por fortalecer la industria automotriz del país.

Ante la decisión, diversas naciones han expresado su rechazo y han advertido sobre posibles medidas de represalia. La Unión Europea ha indicado que responderá de manera conjunta si Estados Unidos impone restricciones adicionales a productos como el acero y el aluminio. En tanto, México ha anunciado que emitirá una respuesta oficial el próximo 3 de abril.

Por su parte, el Gobierno de Venezuela ha rechazado “de manera firme y categórica” los aranceles contra su petróleo, calificándolos de “arbitrarios e ilegales”. China también se ha manifestado en contra de las medidas de Washington y ha instado a EE.UU. a “detener las interferencias en asuntos internos” de otras naciones.

Próximos pasos

Las autoridades dominicanas han indicado que buscarán establecer un canal de negociación con el Gobierno de Estados Unidos para minimizar los efectos de la medida sobre la economía local. Mientras tanto, los sectores productivos del país analizan estrategias para diversificar mercados y reducir la dependencia de EE.UU. en sus exportaciones.

Se espera que en los próximos días el Gobierno ofrezca una declaración oficial sobre los pasos a seguir ante esta nueva política arancelaria.