Connect with us

INTERNACIONALES

EE. UU. impone sanciones a Irán y Hezbollah por exportación ilegal y financiación terrorista

Comparte con amigos

Washington anunció este jueves un nuevo paquete de sanciones contra Irán, centrado en su “flota fantasma” de buques petroleros y en redes financieras asociadas a Hezbollah. La medida busca frenar la exportación ilegal de crudo y cortar recursos usados por la Guardia Revolucionaria y grupos considerados desestabilizadores por Estados Unidos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, detalló que las sanciones afectan a seis entidades y cuatro buques implicados en la evasión de restricciones previas. Entre ellas se encuentran compañías vinculadas al empresario iraquí Salim Ahmed Said, acusadas de hacer pasar crudo iraní por petróleo iraquí.

Además, EE. UU. sancionó a siete líderes de Hezbollah y una entidad financiera afín al grupo. El objetivo es limitar su capacidad operativa y financiera en la región. Según el Departamento de Estado, estas redes han facilitado la evasión de sanciones a través de estructuras comerciales internacionales.

La Casa Blanca sostiene que la estrategia forma parte de los esfuerzos del gobierno de Donald Trump para presionar a Irán a retomar negociaciones sobre su programa nuclear. La ofensiva diplomática y financiera se produce tras recientes tensiones militares entre Irán e Israel.

Washington advirtió que continuará utilizando “todas las herramientas disponibles” para bloquear el financiamiento de actores considerados amenazas para la seguridad regional, especialmente Hezbollah y la Guardia Revolucionaria Iraní.

Continue Reading
Advertisement