PRINCIPALES
El luisismo se reagrupa alrededor del proyecto presidencial de Yayo Sanz Lovatón para el 2028

La plataforma política construida por Luis Abinader para participar y ganar la nominación presidencial del Partido Revolucionario Moderno para las elecciones del 2016 y el 2020, se esta reagrupando alrededor de la aspiración presidencial de Yayo Sanz Lovatón, de conformidad con la encuesta Barómetro que se publicará completamente, la próxima semana.
Los primeros datos de la investigación social realizada en todo el territorio nacional, revela que el 85% de los que respaldaron las aspiraciones presidenciales de Abinader frente a Hipólito Mejía en el 2016 y 2020, afirman que respaldarían las aspiraciones presidenciales de Yayo Sanz Lovatón en las primarias para escoger al candidato presidencial del PRM con miras a la consulta electoral del 2028.
La relevancia de esas estadísticas es que permiten pronosticar un escenario donde nuevamente se enfrentarán las corrientes políticas de Luis Abinader e Hipólito Mejía, pero esta vez en las personas de Yayo Sanz Lovatón y Carolina Mejía, esta última respaldada por la corriente política fundada por su padre, en el Partido Revolucionario Dominicano, la cual pudo trasladar intacta a las filas del Partido Revolucionario Moderno, cuando se produjo la división del PRD.
La reforma constitucional promovida por el propio presidente Luis Abinader, para ponerle los candados al artículo relativo al modelo de elección presidencial, dejaba claro ante sus seguidores que no buscaría una segunda reelección presidencial. Con esa determinación de ponerle término a las denominadas figuras providenciales o insustituibles en la conducción de los destinos nacionales fortalecía la democracia dominicana, pero también dejaba sin candidato a la corriente política más exitosa del partido oficialista. Los datos arrojados por la encuesta Barómetro muestran el rumbo que ha tomado la mayoría de los seguidores del Jefe del Estado, para competir con Yayo en las primarias de su partido, por la nominación presidencial del 2028. Muchos pensaron que las aspiraciones presidenciales de Raquel Peña podrían provocar la dispersión del voto Luisista dentro del PRM, pero los hechos apuntan en otra dirección. La actual vicepresidenta de la República carece de legitimidad política para generar ese fenómeno. Ese movimiento del luisismo tiene sentido histórico, si se toma en cuenta que Yayo es fundador de ese proyecto político y los demás han enfrentado a Luis Abinader en los eventos internos y, en el caso de Carolina Mejía, representa la corriente de su padre, que siempre le ha disputado al luisismo la hegemonía dentro del Partido Revolucionario Moderno.