Connect with us

PRINCIPALES

Claudia Sheinbaum desafía a la Casa Blanca: “México no acepta calumnias ni injerencias”

Comparte con amigos

Ciudad de México, 3 de febrero de 2025 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente las declaraciones de la Casa Blanca que acusan a su gobierno de mantener alianzas con organizaciones criminales. A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), la mandataria calificó las acusaciones como una “calumnia” y defendió la soberanía de México.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, expresó Sheinbaum la noche de este sábado.

En su mensaje, la presidenta destacó que si existe alguna vinculación con el crimen organizado, esta se encuentra en las armerías de Estados Unidos que abastecen a los cárteles con armamento de alto poder. En este sentido, recordó que el propio Departamento de Justicia de EE.UU. demostró en enero que el tráfico de armas desde territorio estadounidense fortalece a los grupos delictivos en México.

Sheinbaum también resaltó las acciones de su administración contra el narcotráfico, subrayando que en los últimos cuatro meses se han asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y se ha detenido a más de 10,000 personas vinculadas a organizaciones criminales.

En un mensaje dirigido al gobierno estadounidense, la presidenta cuestionó la falta de acciones efectivas para frenar el consumo de fentanilo dentro de su territorio. “Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden, por ejemplo, combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen”, afirmó. Además, señaló que la crisis de opioides en EE.UU. se originó en la prescripción indiscriminada de estos medicamentos por parte de la FDA, como se evidenció en juicios contra farmacéuticas.

Si bien Sheinbaum aseguró que México no busca confrontación, reiteró que cualquier colaboración debe darse bajo los principios de respeto mutuo y soberanía. En este sentido, propuso al presidente Donald Trump la creación de una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública de ambos países.

Asimismo, rechazó el uso de aranceles como herramienta de presión política y destacó los avances logrados en materia migratoria mediante el diálogo con el Departamento de Estado de EE.UU. Enfatizó que la reducción en el flujo migratorio ha sido reconocida por el propio Trump, quien ha compartido en redes sociales gráficos elaborados por su equipo de trabajo.

Finalmente, la mandataria anunció que ha instruido al secretario de Economía para implementar un “plan B” que contemple medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, concluyó.