PRINCIPALES
Dirección de Compras y Contrataciones Públicas guarda silencio “preocupante” sobre dos licitaciones convocadas por alcaldía de Santiago, por casi tres mil millones de pesos
La Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas todavía no se ha pronunciado sobre el pedimento hecho por varios sectores de la comunidad de Santiago que han solicitado una suspensión de las dos licitaciones convocadas por la Alcaldía de Santiago durante el mes de diciembre, identificadas: Ayuntamiento STGO-CCC-LPN2024-0003, para la contratación de servicios para la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en el municipio de Santiago y Ayuntamiento STGO-CCC-LPN-2024-0004, para la contratación del servicio de pesaje, controles, mantenimiento de las instalaciones y gestión interna de la disposición final de los residuos sólidos en el ecoparque Rafey, en el municipio de Santiago.
La denuncia de irregularidades de ambos procesos se fundamentan, en la presentación de certificaciones de Existencia de Fondos, de la Licenciada Rosa Morel, que en su calidad de directora Financiera del Ayuntamiento del municipio de Santiago, certifica la apropiación de fondos ascendente a la suma de RD$2.441,515,275.00, para el proceso Ayuntamiento SIGO-CCC LPN-2024-0003 de Recolección, Transporte y Disposición Final de Residuos Sólidos, detalla una nota de prensa.
La directora financiera emitió otra certificación de apropiación de fondos por la suma de RD$312 millones 941 mil 117, para el proceso Ayuntamiento STGO-CCC-LPN-2024-0004, para la Contratación del servicio de pesaje, controles mantenimiento de las instalaciones y gestión interna de la disposición final de los residuos sólidos en el Ecoparque de Rafey en el municipio Santiago sin que los citados procesos, hayan sido contemplados en el Plan Anual de Compras de Compras y Contrataciones, PACC para los años 2024 y 2025.
Explicaron que constituye una falta grave, el hecho de certificar fondos con los que no se cuenta, lo que se puede comprobar a simple vista, ya que la totalidad de ambos proceso es de RD$3,052,144,930.72, Tres mil cincuenta y dos millones ciento cuarenta y cuatro mil novecientos treinta pesos con setenta y dos centavos, suma que supera con crece el monto asignado al presupuesto del año 2024, fue de RD$ 1, 856, 268,786.00 Mil ochocientos cincuenta y seis millones doscientos sesenta y ocho mil setecientos ochenta y seis pesos con 00/100).
Otra irregularidad que llama a sospecha a la sociedad civil de Santiago, fue la Enmiendas al Pliego de Condiciones, donde se modifica la exigencia de contar con las licencias de impacto ambiental, mediante el Acto administrativo núm. 003/2024, cuyo texto copiamos íntegramente Permisos 4. Copia de los permisos, autorizaciones o licencias vigentes emitidas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para el manejo, recolección, transporte y disposición final de cada tipo de residuos sólidos.
En caso de que dichas autorizaciones estén en proceso de obtención, se permitirá la presentación de la solicitud correspondiente depositada en el ministerio, concediendo un plazo de 6 meses para el depósito del permiso o autorización ambiental, en caso de resultar adjudicatario. El incumplimiento de este requisito dentro del plazo establecido será motivo de rescisión del contrato.
Esta es una práctica recurrente que se produce cuando se va a favorecer a un oferente en particular», Destacaron los consultados por el equipo de investigación de Noticia Libre.